Mostrando entradas con la etiqueta LSD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LSD. Mostrar todas las entradas

24.10.10

Orca Atomicus



Una fotografía más de la sesión con Orca. La idea original y la dirección escénica de este set estuvo a cargo de Victor Rosas Altamira, basado en la fotografía de Philippe Halasman en donde Salvador Dalí parece estar flotando como lo hacían las figuras en su pintura Gala atómica. La fotografía de Halsman se titula Dalí Atomicus y como antes se dijo, todo parece estar flotando, como levitando. En este caso, Orca Atomicus, los objetos flotan, los personajes se cubren por su inminente caída sobre ellos, todo lo contrario a la foto de Halsman, pero con la intención de su movimiento en el aire. Es importante agradecer la asistencia de Gerardo Flores y por supuesto a los integrantes de Orca, Ismael, Benjamín y Alejandro.

21.8.10

Flying plastic shoe.


La Javalina V.

Pulkarte.

La Javalina IV


Lambert, un viejo lobo de mar, expulsado de la Facultad de Sociología por organizar movimientos subversibos. Su principal pasatiempo es visitar cantinas, la ultima parada es siempre El Submarino (cafentina).

La Javalina III.



Argeo se apropió de la guitarra de Carrillo y juntos recordamos al Profeta del Nopal, Rockdrigo.

28.7.10

La Tenchi

Hoy, a casi un año de crear la imagen titulada tortas joven, conocí el nombre real de la modelo. Mientras en el callejón del diamante vendía postales con imágenes de mi archivo fotográfico, se acercó un caballero buena onda que mencionó conocer a la persona fotografíada –Es la Tenchi, dijo, es mi amiga, es bien loca esa- Ofrecí la postal a un precio reducido y gustoso el caballero adquirió una fotografía más para su colección de la biografía de Xalapa. El caballero acudió al callejón este medio día para comprar papel arróz.




20.7.10

John Sevigny en martes de invitados

Hoy, en martes de invitados, tengo el honor de presentar tres piezas del Maestro John Sevigny. Su trabajo toma influencias de legendarios fotógrafos como Henri Cartier Bresson y Garry Winogrand, además, de la gran Maestra de los Freaks, Diane Arbus. Me atrevo a decir, sin embargo, que el trabajo del Maestro Sevigny ha transformado por completo la estética contemporánea, transportando las miradas a una realidad, grotesca para muchos, desconocida para otros, pero realidad de siempre para quienes viven en ella.















John Sevigny es fotógrafo y escritor independiente que viaja para compartir historias y fotografías.